Presentación de la Declaración Informativa del Modelo 721 en España
Desde Mayoral Asesores, queremos recordaros la obligación de presentar el modelo 721 a la Agencia Tributaria. Lee lo que sigue y pídenos información.
¿Qué es el Modelo 721?
El Modelo 721 es una declaración informativa que deben presentar las personas físicas y jurídicas residentes en España que posean criptoactivos (bitcoin y otras) en plataformas situadas en el extranjero. Su objetivo es el control fiscal y la prevención del fraude en el sector de los activos digitales.
Este modelo fue introducido mediante la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, y su regulación se encuentra en el Real Decreto 249/2023, que desarrolla el artículo 42 quáter del Reglamento General de Actuaciones y Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria.
Quiénes están obligados a presentar el Modelo 721
Deben presentar el Modelo 721 todas aquellas personas físicas y jurídicas residentes en España, así como entidades sin personalidad jurídica, que posean criptoactivos en plataformas extranjeras y cuyo valor total supere los 50.000 euros al final del ejercicio fiscal.
Asimismo, en ejercicios posteriores, sólo será necesario presentar la declaración si el valor de los criptoactivos ha aumentado en 20.000 euros respecto a la última declaración presentada o si ha habido variaciones en la titularidad o gestión de los activos.
Plazo de presentación del Modelo 721
El plazo de presentación del Modelo 721 es el mismo que el del Modelo 720. Debe realizarse dentro de los tres primeros meses del año siguiente al ejercicio fiscal correspondiente, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
La presentación se realiza exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Consecuencias del incumplimiento y sanciones
El Modelo 721 tiene un régimen sancionador similar al del Modelo 720, con multas por omisión de información o presentación fuera de plazo.
Sanciones por incumplimiento
- Multas de 200 euros por dato no declarado, con un mínimo de 1.500 euros si se presenta fuera de plazo sin requerimiento previo.
- En caso de falta de presentación, las sanciones pueden agravarse según el importe y las circunstancias del incumplimiento.
- Las sanciones serán proporcionales, siguiendo el criterio establecido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en su sentencia sobre el Modelo 720.
Conclusiones
El Modelo 721 introduce la obligación de declarar criptoactivos en plataformas extranjeras, reforzando el control fiscal sobre este tipo de activos. Dada la importancia de su correcta presentación se recomienda su presentación que evite comprobaciones más amplias.
Con motivo de la llegada del bitcoin a los 100.000 dólares, han aparecido muchos tenedores que se lo tenían totalmente callado, motivo por el que escribimos el articulo del bitcoin en la cena de Navidad.
ACLARACION FINAL:
El carácter de esta declaración es meramente informativo, y no excluye la obligación de declarar en el Impuesto sobre la Renta o sobre Sociedades, los rendimientos obtenidos en el ejercicio con las operaciones con los criptoactivos.
Se recomienda a los contribuyentes revisar anualmente su situación patrimonial y, en caso de dudas, consultar con nuestra Asesoría para no olvidar el cumplimiento normativo.
Para cualquier duda: estimaciones@mayoralasesores.es
Nuestro sabio lema después de 34 años de Asesoría abierta al público, es que “De Inspecciones y del mulo, cuanto mas lejos, mas seguros”